El domingo 16/11/14, nos levantamos temprano para aprovechar la mañana y el fresco que no era poco 4º de temperatura en Linares de Mora. Después de un buen desayuno, nos preparamos para hacer la excursión del domingo.
Salimos de Linares de Mora por la parte alta del pueblo, dirección al Pino del Escobón, lo primero que nos encontramos es la nave multiusos de Linares de Mora, a los pocos metros llegamos a la ermita de Santa Bárbara, que junto a la senda por la que vamos, tiene una escalera que da acceso a una ventana para ver el interior, imposible resistirse, así que subimos para ver la ermita por dentro.
Seguimos el camino que a estas horas de la mañana, sobre las 9:15 está en umbría y tiene una vegetación abundante que en esta época del año, otoño, está muy bonito. Cruzamos el rio Valdelinares por un puente y
continuamos el camino que es bastante cómodo y al poco tiempo llegamos al Pino del Escobón.
El Pino del Escobón está en un entorno de un área recreativa que está promocionada dentro del desarrollo turístico de la sierra de Gúdar, también está en el inventario de árboles monumentales de la sierra de Gúdar-Javalambre. Tiene unas dimensiones realmente grandes, 130 cm de diámetro, 23 mts de altura y el diámetro de la copa es de 19 mts.
Continuamos el camino dirección al Molinete que no está muy lejos. Dejando atrás el Pino del Escobón seguimos por la carretera asfaltada que da acceso a los coche a esta área recreativa hasta llegar a la carretera que lleva de Linares de Mora a Valdelinares. Cruzamos esta carretera y tomamos un camino ancho justo enfrente de nosotros, este camino nos lleva al entorno del Molinete.
El riachuelo del Molinete va conformando escalones que generan unas preciosas pozas donde se pueden ver algunas truchas pequeñas. Continuamos por los prados junto al riachuelo hasta que por fin llegamos al MOLINETE.
El Molinete es una construcción donde aún se conserva algo de la maquinaria del molino, lo complicado debía ser el traer hasta aquí el gramo para molerlo. El Molinete está enclavado al final de un valle de gran belleza natural y detrás del edificio está el rincón donde está el nacimiento del riachuelo que discurre por el valle. Como ahora no hay agua nos permite acceder a esta zona para hacernos algunas fotos.
En un claro del valle aprovechamos para hacer la parada técnica, ya sabéis el almuerzo, una vez recogido todo.
Esta excursión ha sido muy bonita también, pero ha diferencia de la de ayer en esta el desnivel ganado y perdido es de cerca de los 200 mts, mientras en la Linares de Mora Barranco Hondo, el desnivel ganado y perdido fue de poco más de 400 mts.
Ahora una vez cargadas las pilas, tomamos el mismo camino que hemos hecho pero de vuelta, así que llegamos a Linares de Mora a buena hora para hacernos un aperitivo antes de la comida.
Si os gusta podéis compartirlo en las redes sociales.
Os agradeceríamos comentarios en este post.